A continuación tienes ejemplos resueltos de la segmentación de palabras en lexemas y morfemas de todas las categorías gramaticales. También tienes ejemplos de segmentación de varios verbos irregulares.
Además puedes practicar con los siguientes ejercicios interactivos
SEGMENTACIÓN DE PALABRAS
*Implacable: im- prefijo
que presentalas variantes i-, in
plac-:
morfema léxico.
-able:
sufijo que presenta las variantes
-able, -ible
(a, i son vocales t.)
*Exculpatorios: ex-: prefijo
(como en excomulgar)
culp-:
morfema léxico
atori-:
sufijo que presenta las variantes
atori,
etor (supletorio)
-o-:
morfema gramatical de género
-s:
morema gramatical de número
*Sigilosa: Sigil-:
morfema léxico
-os-: sufijo
(estudioso)
-a:
morfema gramatical de género.
*Indiferencia: in-:
prefijo con valor de negación
-difer-:
morf. léxico(diferente, diferir)
-encia:
sufijo que presenta la variante
-ancia/encia
(abundancia)
*Desatada: des-:
prefijo
-at-:
morfema léxico
-a-:
vocal temática
-d-:
morfema específico de participio
-a :
morfema gramatical de género f.
*Consienten: con-:
prefijo
-sient-:
morfema léxico (sentimiento)
-en:
desinencia que nos dice el modo,tiempo,
número y persona:
- e-:
es la vocal temática, no hay morfema
de m/t,
-n es
el morfema de número y persona: 3ª persona del plural del presente de
indicativo.
*Teológicos: palabra
compuesta formada por
teo-:
raíz prefija que signifa ‘dios’
-log-:
raíz sufija que significa ‘estudio’
(Biología)
-ic-:
sufijo derivativo (centrico)
-o-:
morfema g. de género m.
-s: morfema
g. de núm. plural
*Escalofriante: escalofri-:
morfema léxico
-ante:
sufijo derivativo que presenta las variantes
-ante/-ente (a, e son vocales
temáticas)
*Indefectible: in-:
prefijo
-defect-:
morfema léxico
-ible:
sufijo derivativo que indica ‘posibilidad’
como en ‘risible’.
*Biológica: palabra
compuesta formada por
Bio-:
raíz prefija que significa ‘vida’
-log-:
raíz sufija que significa ‘estudio?
-ic-:
sufijo derivativo
-a:
morf. gram. de gº fem.
*Respetabilidad: respet-:
morfema léxico (respetar)
-a-:
vocal temática
-bilidad:
sufijo derivativo (amabilidad)
*Psicología: psico-:
raíz prefija qe significa ‘mente’
-log- :
raíz sufija
-ía:
sufijo derivativo (filosofía, armonía)
*Contemplaban: contempl-:
morfema léxico o raíz
-a-:
vocla temática (1ª conjugac.)
-ba-:
morfema de m/t (imperfecto
de indicativo.
-n:
morfema de nº y p. (3ª p. Pl.)
*A sabiendas: locución
adverbial. Morfema
gramatical libre
e invariable
*Consumo: consum-:
morfema léxico (‘consumir’)
-o:
sufijo derivativo (como en ‘canto’)
*Multinacionales: multi-: raíz
prefija que significa ‘muchos’.
nacion-:
morfema léxico
-al:
sufijo derivativo (cerebral)
-es:
m. gram. de nº
Primeros: prime-:
morf. gram. radical
-o-: morf.gram.de
gº
-
s: morf. gram. de nº
*Ha supuesto: 3ª
persona del singular del pretérito perfecto compuesto del indicativo. Esta
formado por el auxiliar ‘ha’ y el verbo principal ‘suponer’. El verbo auxiliar
es el que nos dice el modo/tiempo, número y persona. En la forma ‘supuesto’
podemos distinguir:
su-: prefijo
pues-: morfem
léxico (puesto)
-to:
morfema especifico de participio irregular
*Las que: pronombre
relativo en el que podemos distinguir:
las:
l-: morfema gramatical radical /
-a-: morfema
flexivo de gº
/
-s:
morfema flexivo de núm
que:
morfema gramatical libre
*Hay: 3ª
persona del presente de indicativo del verbo ‘haber’. En la 3ª persona la raíz
o lexema es ‘ha’, sin vocal temática ni morfema de número y persona; aquí hay
un alargamiento de la raíz (‘hay’) similar a ‘soy’, ‘estoy’, ‘voy’. Variantes de la raíz: h-, ha-,
hab-, hub-
*Se conjugará: se: morf.
gram. libre. Marca de pasiva refleja.
conjug-:
morfema léxico
-a-:
vocal temática (1ª conjug.)
rá-:
morfema flexivo de m/t (futuro de indicativo).
No
tiene morf. de núm/pers. (3ª sing.)
*Reivindicaciones: reivindic-:
morfema léxico.
ación-:
sufijo derivativo que presenta la variante
- ición.
-es:
morf. gram. de nº
*Hemos llegado: forma
verbal compuesta (1ª persona de plural del perfecto compuesto de indicativo).
El verbo auxiliar contiene los morfemas desinenciales y el participio el
morfema léxico.
H-: raíz
que presenta las variantes (ha/hab/hub)
-e-:
morf. de m/t (presente de indicativo).
-mos:
morf. De nº/p. (1ª del plural)
Lleg-:
morfema léxico radical
-a: vocal
temática.
-do: morfema
específico de participio
*a: morfema
gramtical libre.Preposición
*la: morfema
gramatical. Presenta las variantes el/la/lo
*conclusión: conclus-: morfem léxico
-ión:
sufijo derivativo (como en ‘visión)
*de: morfema
gramatical libre. Preposición
*que: morfema
gramatical libre. Conjunción
*es: 3ª
pers. Sing. Pres. Indicativo
Hay
una amalgama de raíz y desinencia
*realmente: real-: morfema
léxico
-mente: sufijo
derivativo
*en: morf.
gramatical libre.
*las: morfema gramat.
Podemos distinguir una raíz o morfema gramatical radical (l-), morfema flexivo
de género (-a-) y morfema de número (-s)
*ciudades: ciudad: morfema
léxico
-es:
morfema gramatical de número
*donde: morfema
gramatical libre. Adverbio
*se: morfema
gramatical libre; marca fe pasiva refleja
*libera: liber-: morfema
léxico
-a-: vocal
temática.
(3ª
pers.sing. presente indicat.; no tiene morf. de m/t ni
de nº/pers)
*la: morfema
gramtical Podemos distinguir una raíz o morfema radical (l-) y un morfema
gramatical de gº (-a)
*imaginación: imagin-:
morfema léxico
-a-:
vocal temática
-ción:
sufijo derivativo-
También
se puede explicar ‘-ación’ como sufijo derivativo que presenta las variantes
‘-ación’/’-ición).
VERBOS IRREGULARES
lex- vt- m/t - n/p
fu i Ø Ø
fu i ste Ø
fu Ø e Ø
fu i Ø mos
fu i ste is
fu e ro n
fu e ra
fu e ra s
fu e ra
fu é ra mos
fu e ra is
fu e ra n
lex vt m/t n/p
estuv Ø e Ø
estuv i ste
estuv Ø o Ø
estuv i Ø mos
estuv i ste is
estuv ie ro n
h Ø e Ø
ha Ø Ø s
ha Ø Ø Ø
h Ø e mos
hab Ø é is
ha Ø Ø n
hub Ø e Ø
hub i ste Ø
hub Ø o Ø
hub i Ø mos
hub i ste is
hub ie ro n
hab í a Ø
hab í a s
hab í a Ø
hab í a mos
hab í a is
hab í a n
le í Ø Ø
le i ste Ø
le y ó Ø
le i Ø mos
le i ste is
le ye ro n
Lex- vt m/t n/p
re í Ø Ø
re i ste Ø
ri Ø ó Ø
re i Ø mos
re i ste is
r ie ro n
(Fusión de las dos íes en una. Ri/ie/ro/n)
s oy (ampliación de la v/t con ‘y’, amalgama de
raíz +desinencias)
er e s
es
s o mos
s o is
s o n
(El verbo “ser” es un verbo polirrizo (s-, es-,er-fu-)donde es difícil separar el lexema de las desinencias; ocurre, por ejemplo en ‘es’, incluso en ‘soy’ donde hay una amalgama de lexema y desinencia, aunque se puede optar por la anterior segmentación).
v e o Ø
v e Ø s
v e Ø Ø
v e Ø mos
v e Ø is
v e Ø n
(Hay una contración de la vocal de la raíz y de la vocal temática: ‘le-o’, ‘le-es’, pero ‘ve-o’,’ ves’)
v oy (¿todo raíz o raíz más v/t alargada?)
v a Ø s
v a
v a Ø mos
v a Ø is
v a Ø n
lexema v/t m/t n/p
establezc - Ø - a Ø
pond Ø ré
pond Ø rá s
pond Ø rá Ø
pond Ø re mos
pond Ø ré is
pond Ø rá n
humed - ec - e - Ø - Ø
lex. Suf v/t m/t n/p
hab í a n cant- a - do
lex v/t m/t n/p lex v/t m.esp.
(En los tiempos compuestos el significado viene dado por el lexema del verbo auxiliado o principal y los morfemas de m/t y n/p vienen dados por el verbo auxiliar; algo parecido pasa en las perífrasis)
pref Pref Lex v/t m/t n/p
des / en/ caden/ a/ Ø / n
(presente de ind., 3ª p.plural)
pre / ocup / a / ba / Ø
pref. lexema v/t m/t n/p
(imp. de indicativo, 3ª p.sing)
ocurr / e / Ø / Ø
lexema v/t m/t n/p
(presente de ind.,3ª p.sing)
(También se puede explicar diciendo que‘ocurr-’ es el lexema y -e es el morfema desinencial que nos informa de los accidentes gramaticales; el morfema de n/p es Ø).
solucion / a / r
lexema v/t m.esp.inf
Algunos gramáticos analizan como sufijo de infinitivo, gerundio y participio los morfemas de infinitivo, gerundio y participio.
pued / e / Ø / Ø suced / e / r
lexema v/t m/t n/p Lex. v/t esp
(presente de ind., 3ª p. Sing)
Perífrasis: V.auxiliar + V. principal
se march / a / ro / n
m.v.pron lex v/t m/t n/p
(perfecto simple, 3ª p. Plural)
pued / e / dej / a / r
lex - des - lex . v/t- m.inf-
/ de / s –e -r
m.gr.- lex - v/t - m. inf.
Se trata de una perífrasis verbal doble (o dos perífrasis verbales); ‘dejar de ser’ tiene carácter aspectual y está incluida dentro de otra perífrasis de carácter modal. Hay, pues, dos verbos auxiliares y un verbo principal o auxiliado (ser). Los morfemas de modo/tiempo, número y persona están indicados por el primer auxiliar. Se trata de la tercera persona de singular del presente de indicativo)
muer / to
lex m. esp. de part.
hech / o
lex m. esp. de part.